Terrorism and Latin-American Stocks Markets

Autores/as

  • Nicolás S. Magner Universidad Finis Terrae , Chile
  • Cinthia K. Roa Universidad Finis Terrae, Chile

DOI:

https://doi.org/10.21919/remef.v14i0.424

Palabras clave:

Estudio de eventos, terrorismo, reservas de América Latina

Resumen

Este artículo investiga los efectos de los grandes ataques terroristas de los últimos 20 años en un conjunto de acciones que cotizan en los mercados bursátiles latinoamericanos. Utilizando el modelo de mercado de capitales, calculamos rendimientos anormales durante el día de los ataques terroristas para 115 acciones que cotizan en 6 países de América Latina. En este sentido, apreciamos diferentes reacciones entre países, donde Brasil, Perú y Chile tienen una reacción significativa del terrorismo en el mercado. Estos resultados promueven la diversificación internacional y el uso de esta pérdida para evitar pérdidas significativas de capital. Sin embargo, los resultados están limitados por la validez del modelo de mercado de capitales. Este documento tiene importantes implicaciones para los inversores internacionales y sus estrategias de gestión de riesgos de inversión. A pesar de la frecuencia de los eventos terroristas, este es el primer trabajo que aborda una amplia gama de estos en los países de América Latina. La principal conclusión es que hay un efecto negativo de los acontecimientos terroristas en los mercados latinoamericanos, pero este efecto es mixto; hay un impacto negativo y significativo de los ataques terroristas estadounidenses y un efecto débil y no significativo cuando los ataques ocurren fuera de los Estados Unidos.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
218
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202628
|

Descargas

Publicado

2019-08-13

Cómo citar

Magner, N. S., & Roa, C. K. (2019). Terrorism and Latin-American Stocks Markets. Revista Mexicana De Economía Y Finanzas Nueva Época REMEF, 14, 583–599. https://doi.org/10.21919/remef.v14i0.424

Número

Sección

Artículos de investigación y revisión

PlumX detalle de metricas