Estimación de la Recaudación Potencial en el Impuesto al Trabajo y a los Ingresos al Capital: Comparativo Entre México y Estados Unidos

Autores/as

  • Francisco Beltrán Silva

DOI:

https://doi.org/10.21919/remef.v9i2.61

Resumen

El presente documento argumenta, mediante la estimación de un modelo de equilibrio general y un análisis de largo plazo, que tanto México como Estados Unidos se encuentran lejos del rango prohibitivo en las curvas de Laffer para el impuesto al trabajo y al capital. Sin embargo, en términos de la montaÒa de Laffer, el análogo de la curva de Laffer es más de dos dimensiones, variando de forma conjunta ambos impuestos se obtiene que ambos países podrían aumentar más la recaudación en el largo plazo disminuyendo el impuesto al capital y aumentando el impuesto al trabajo, que elevando ambos. 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
206
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|
Visualizaciones del HTML
102
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202612
|
Visualizaciones de otros formatos
13
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20262.0
|

Descargas

Publicado

2017-05-23

Cómo citar

Beltrán Silva, F. (2017). Estimación de la Recaudación Potencial en el Impuesto al Trabajo y a los Ingresos al Capital: Comparativo Entre México y Estados Unidos. Revista Mexicana De Economía Y Finanzas Nueva Época REMEF, 9(2). https://doi.org/10.21919/remef.v9i2.61

Número

Sección

Artículos de investigación y revisión

PlumX detalle de metricas